Podium Notarial 28 - 2003
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/module.inc on line 407.
Hoy en día resulta obligación ineludible para la comunidad pensante de nuestro país, el reflexionar seria y profundamente sobre cuáles deben ser el total de las reformas legales que la sociedad mexicana debe impulsar para alcanzar la esperada superación económica, social y política en nuestra nación, mediante una real y efectiva reforma del Estado Mexicano. |
|
Notario Rogelio Aceves Barajas
|
|
12 de Octubre, ?esta del Pilar, romería de la Virgen de Zapopan, día de la Hispanidad. Otro año más nos reunimos españoles y mexicanos, mexicanos y españoles y aquellos, que sois muchos, que gozáis de las dos cualidades.
|
|
Luis Miguel Castañón Gutiérrez
Señoría Consul General de España en Guadalajara
|
|
Cada una de las doce divisiones del año solar tiene sus particularidades y, en el período que tarda la Tierra en hacer su revolución alrededor del Sol, una de sus partes, ahora cobra especial relieve para la función notarial, por cuanto que la Secretaría de Gobernación se sirvió nominarla como: Septiembre, mes del Testamento.
|
|
Notario Eleuterio Valencia Carranza
|
|
El derecho de acceso a la información ha sido piedra angular para que el desarrollo de la sociedad se produzca de manera más justa, equilibrada y democrática; con el cual se puede lograr un Estado de derecho en donde el sistema legal tenga plena vigencia y se ajuste a las necesidades inherentes de conglomerados sociales en evolución permanente, además éste es producto del cambio constante de las colectividades en su conjunto y de la amalgama de los derechos fundamentales del hombre, como la libertad de expresión y pensamiento.
|
|
Notario Lorenzo Bailón Cabrera
Presidente del Colegio de Notarios
|
|
Siendo el Poder Legislativo a quien corresponde entre otras, la atribución de discutir y aprobar las leyes que luego habrán de cumplirse obligatoria y coercitivamente, es trascendente que los guíe este año en su labor el concepto de la Equidad, porque las garantías individuales de los gobernados consagradas en los primeros 29 artículos de la Constitución General de la República, tienen como pilares fundamentales además de la Equidad, los principios de Legalidad, Igualdad y Justicia.
|
|
Notaria Sara Elisa Ortega Garnica
|
|
El actual Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativo surgió con el nombre de Tribunal Fiscal de la Federación el 26 de agosto de 1936, con la promulgación de la Ley de Justicia Fiscal, y si atendemos a la fecha de su creación, ubicándonos en un país con un sistema jurídico en el que la función jurisdiccional sólo podía entenderse como una actividad encargada al Poder Judicial, podremos darnos cuenta que la validez constitucional de un Tribunal de lo Contencioso Administrativo no era fácilmente aceptable.
|
|
Licenciado Alejandro Sánchez Hernández
Magistrado y Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Admintrativa (TFJFA)
|
|
Los derechos de sucesión no se pueden entender sin el derecho de propiedad, que en realidad es una institución antigua como ninguna y que en sus orígenes fue totalmente distinta a lo que conocemos en el mundo actual. Por supuesto que varias de las sociedades antiguas no conocían ni aplicaban el derecho de propiedad privada, por ejemplo los tártaros concebían ese derecho exclusivamente sobre los rebaños y entre los antiguos germanos el derecho de propiedad recaía sobre las cosechas y no sobre la tierra, que como sociedad nómada, cada año era asignada en forma arbitraria.
|
|
Notario Sergio A. López Rivera
|
|
Me presento a rendir el informe correspondiente al año 2003, de las actividades desarrolladas por el Consejo de Notarios que me honro en presidir, en donde además de efectuar las labores ordinarias como sesiones, atención de compañeros notarios, participación ante organismos públicos y del sector privado, resolución de quejas, servicio social, asambleas agrarias, eventos sociales, etc., de las cuales existe cuenta puntual en la Secretaría del Consejo.
|
|
Notario Lorenzo Bailón Cabrera
Presidente del Colegio de Notarios
|
|
Efectivamente,
nos encontramos inmersos en una profunda crisis, tan profunda que
consiste en un encabalgamiento de dos épocas, una que se acaba y otra
que comienza. Giovanni Sartori, nos dice que esta crisis es el paso
entre el “homo sapiens”, basado en la cultura de la palabra, la
comunicación lingüística como comunicadora prioritaria de mensajes con
significado, que hace único al ser humano.
|
|
Notario José Luis Aguirre Anguiano
|
|
Los escritores y analistas de la lexicografía , suelen ocuparse de todo tipo de oración, aluden a las citas y mencionan fórmulas, máximas y locuciones, incluyendo como divisas a ciertos “lemas o?ciales”, pero sin llevar a cabo un recuento de la evolución de dichas expresiones.
|
|
Notario Pedro Vargas Ávalos
|
|
|