Podium Notarial 29 - 2004

  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.
  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/module.inc on line 407.
El concepto de Bioética, es asignado al profesor Van Resselaer Potter, en l971, de la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos de Norteamérica, y que en su área de especialidad, observó como oncólogo el avance cientí?co, o como dice él mismo, la “avalancha de la genética” ha conducido a integrar un severo y profundo razonamiento con enfoque propio de ciencia nueva.
 

Notario José de Jesús Bailón Cabrera


Los Contratos en Materia Agraria

Desde la promulgación de la Ley Agraria en 1992, los abogados en general y los Notarios en lo particular, hemos debido de incursionar en la redacción de contratos en una materia que hasta hace 12 años, estaba reservada a un ámbito administrativo férreo. Reguladas las tierras ejidales y comunales por una ley restrictiva y paternalista, que impedía, prohibía, en casi todos los casos, la asociación ejidatarios y comuneros con terceros ajenos a su comunidad o status y obligaba siempre a la intervención de la autoridad agraria administrativa, para la aprobación o trámite, de todo aquello que versara sobre la transmisión de la propiedad o el uso de las tierras ejidales.
 

Notario Pablo Prado Blagg

Ejecutorias Jurisdiccionales

Ejecutorias publicadas en 1948 por la Revista Jurídica Notarial del entonces Colegio de Notarios del D.F. y Territorios.

 

Revista Jurídica Notarial


Los días 23 y 24 de abril del año en curso, se  llevo acabo el evento denominado “Pago de los  Impuestos Notariales y el Código Fiscal de la  Federación”, contando con la presencia de más  de 600 personas en las instalaciones del Centro  Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara,  asistiendo a ella Funcionarios de la Secretaría  de Hacienda y Crédito Público, del Servicio  de Administración Tributaria, Notarios de la  Asociación Nacional del Notariado, Académicos, Presidentes de los Fraternos Colegios  de Notarios, miembros de los Colegios de  Notarios de los Estados de: Aguascalientes,  Baja California, Coahuila, Colima, Durango,  Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, San Luis  Potosí, Oaxaca y Tamaulipas.
 

Notario Lorenzo Bailón Cabrera


El Derecho del Tanto en Materia Agraria

En materia agraria, el derecho del tanto o derecho de preferencia, no sólo radica respecto de bienes cuyo dominio se ejerce en mancomun y proindiviso,  sino que, por el contrario, la legislación agraria establece un régimen jurídico propio, conforme al cual resulta indispensable que se noti?que de la pretendida transmisión de dominio, a título oneroso, de los derechos parcelarios al cónyuge e hijos del titular de tales derechos, a efecto de que estén en posibilidad de ejercer el derecho de preferencia aludido, so pena de decretar la nulidad de la venta.
 

Notario Crescencio Uribe García

Québec es la provincia más grande de Canadá en el este, se ubica entre la bahía de Hudson y Labrador. La mayoría de sus 7 millones de habitantes hablan francés como lengua o?cial.
 

Notario Claudio Boisvert

El Notario como Coadyuvante del Estado en Materia Agraria

La comisión para Asuntos Agrarios con la ?nalidad de coadyuvar con la intervención de los Notarios, en materia agraria, en lo relativo a su participación en los actos jurídicos para que éstos sean investidos de forma y certeza jurídica, con el propósito de hacer efectivas nuestras intervenciones, facilitando la tramitología, ante las autoridades de la Secretaría de la Reforma Agraria, la Procuraduría así como ante el Registro Agrario Nacional, como también ante los órganos de gobierno de los distintos de Ejidos y comunidades agrarias enclavadas en la geografía territorial de nuestro Estado.
 

Notario Carlos I. Santiago López

Primer Congreso Internacional del Notariado Latino

La preparación del Primer Congreso Internacional celebrado en la primera quincena del mes de octubre de 1948 en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, requería una voluntad férrea y una fe inquebrantable en la superioridad del ideal “notariado” y de su jerarquía, que gobierna las ideas de los hombres, cuya vida se ha dedicado a esa disciplina.
 

Notario Cipriano Ruíz C.