Podium Notarial 29 - 2004
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/module.inc on line 407.
El Notariado es una institución que encuentra su origen en la sociedad misma, como satisfactor a necesidades cotidianas que necesitan llenar requisitos y formalidades ajustadas a derecho y que consecuentemente traen armonías en las indistintas cuestiones que necesitando de legalización encuentran en este (el Notariado), certeza y seguridad jurídica en el marco social donde el notario como perito en derecho es pilar fundamental de justicia, de equidad, de integridad, de honradez, es decir: de “Imparcialidad”.
|
|
Notario Antonio García Medina
|
|
Como
todos los pasos de la historia, no resulta fácil señalar el instante
preciso en que comienza una era y termina la otra, puesto que la
historicidad humana nos indica que nada de lo acontecido tiene carácter
de?nitivo y que lo único perpetuo es el cambio.
|
|
Notario Eleuterio Valencia Carranza
|
|
A nadie se le oculta que las relaciones jurídico-privadas de los comuneros en orden a la disponibilidad de su derecho de copropiedad no fueron distintas en Roma de las de la actualidad. Las mismas necesidades que pudo sentir el condómino romano de disponer de su cuota perviven hoy en día.
|
|
Alfonso Murillo Villar
Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos, España
|
|
Al
elegirse el pasado mes de diciembre por unanimidad el actual Consejo de
Notarios, que dignamente preside el Notario Lorenzo Bailón Cabrera,
hemos recogido una serie de opiniones y deseos de compañeros inquietos
por participar en la construcción de una nueva etapa en la vida de
nuestro Colegio, con el ?n de lograr nuevas metas y satisfacer anhelos
no satisfechos aún; en tal tesitura expongo a continuación algunas
ideas que yo considero son importantes para todos, porque constituyen
aportaciones propositivas de una nueva etapa en nuestra vida colegiada
que yo me atrevo a denominar bajo la frase “Cambio con rumbo y destino”.
|
|
Notario Antonio González Romero
|
|
Se escudriña lo relativo a las “Inversiones Extranjeras” y se encuentran similitudes y paralelismos entre México y España, países tan cercanos en la historia y en sus procesos evolutivos, pero que en sus respectivos avatares, han constituido singularidades que los diferencian.
|
|
Notario Guillermo Vallarta Plata
|
|
Cuando se han recibido tantas satisfacciones: Primero creo que debo de dar gracias a Dios por todo el tiempo que me ha dejado vivir y todo lo que me ha dado, segundo debo de dar gracias a mi esposa, compañera y madre de mis hijos, luego doy gracias también a mis hijos quienes también me han dado grandes satisfacciones y tercero darle las gracias a todos los integrantes del Colegio de Notarios y por último a todos los fedatarios que integran el mismo; por las muestras de amistad que me han otorgado sin merecerlo.
|
|
Notario Manuel Parada Jiménez
|
|
Vuelo de palomas, timbres de campanas, alegría de octubre, ?estas de la ciudad, charrería, sones de mariachis, luces de colores en el cielo tibio de sus noches, eso es Guadalajara, la Perla de Occidente, la Florencia de América.
|
|
Notario Héctor Antonio Martínez González
|
|
El concepto de Bioética, es asignado al profesor Van Resselaer Potter, en l971, de la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos de Norteamérica, y que en su área de especialidad, observó como oncólogo el avance cientí?co, o como dice él mismo, la “avalancha de la genética” ha conducido a integrar un severo y profundo razonamiento con enfoque propio de ciencia nueva.
|
|
Notario José de Jesús Bailón Cabrera
|
|
Desde la promulgación de la Ley Agraria en 1992, los abogados en general y los Notarios en lo particular, hemos debido de incursionar en la redacción de contratos en una materia que hasta hace 12 años, estaba reservada a un ámbito administrativo férreo. Reguladas las tierras ejidales y comunales por una ley restrictiva y paternalista, que impedía, prohibía, en casi todos los casos, la asociación ejidatarios y comuneros con terceros ajenos a su comunidad o status y obligaba siempre a la intervención de la autoridad agraria administrativa, para la aprobación o trámite, de todo aquello que versara sobre la transmisión de la propiedad o el uso de las tierras ejidales.
|
|
Notario Pablo Prado Blagg
|
|
Ejecutorias publicadas en 1948 por la Revista Jurídica Notarial del entonces Colegio de Notarios del D.F. y Territorios.
|
|
Revista Jurídica Notarial
|
|
|