Podium Notarial 34 - 2006
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/module.inc on line 407.
El Instituto Federal Electoral, creado en 1990 en calidad de autoridad máxima de los procesos electorales federales (valga la redundancia), ha llevado a cabo un análisis de éstos. Como consecuencia de tal labor, se ha percibido en la fase de capacitación electoral el incremento declinatorio por parte de estas ?guras: exponiendo causas en su mayoría injusti?cadas, las personas desatienden u omiten el mandato constitucional de prestar sus servicios ciudadanos en materia electoral, como lo establecen los artículos: 5, párrafo 4; 36, fracción V y 41, Fracción III, párrafo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con los numerales 5, párrafo 2; 119, párrafo 1, así como 119, 120, 122, 123, 124, 125 y 129, párrafos 1 y 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Ello provoca un desajuste en la conformación de estos órganos receptores del sufragio ciudadano y un alto índice de confusión entre quienes los relevan, dado el escaso o nulo tiempo con que se cuenta para su preparación.
|
|
Maestro José Dolores Ibarra Delgadillo
|
|
En la historia de nuestro país ha tenido una importancia permanente la relación que constituyen los dos términos del Estado mexicano y de la iglesia católica, concretizada en las Iglesias particulares de México; el tema ha cobrado actualidad a propósito de la entrega, al Santo Padre, de las credenciales de nuestro nuevo embajador ante la S. Sede y ha comenzado a ofrecer nuevos motivos de re?exión, tanto de parte de la iglesia, como del Estado mexicano.
|
|
Notario Crecencio Uribe García
|
|
Para la publicación Doing Business no debería pasar desapercibido el movimiento de integración de diversas zonas de libre comercio, ya sea institucionales, o de simple integración, que no resulta fortuita.
|
|
Doctor Jorge Sánchez Cordero Dávila
Notario Público número 153 del Distrito Federal
|
|
La sociedad actual, día con día exige de los profesionales de la medicina que su actuar sea más de resultados que de medios; olvidándose que el médico no es el dueño de la vida, sino que éste es un medio para llegar a la salud; en el pasado ha quedado el tiempo que el médico era considerado un semi-dios y que disponía del cuerpo del enfermo totalmente, y que el paciente recibía el trato de una persona incapaz sin voz ni voto ni derecho alguno a preguntar o indagar el porqué del tratamiento indicado o con el derecho a escuchar una segunda opinión, o dar el consentimiento informado de su tratamiento.
|
|
Juez Miguel Ángel Cárdenas Rodríguez
Juez 13º Civil del Primer Partido Judicial de Jalisco
|
|
Las normas de competencia judicial internacional directas le dicen a un juez cuando tiene competencia o jurisdicción para conocer de una controversia con elementos internacionales, así como los alcances de su jurisdicción.
|
|
Maestro Arnau Muriá Tunñón
|
|
El sistema de ahorro para el retiro (SAR), es una innovación relativamente moderna al tradicional que tan malos resultados propició en el sistema de seguridad social mexicano; como resultado de la nueva estructuración SAR, surgen como sólidas instituciones las AFORE y las SIEFORE; a ellas habremos de orientar nuestra indagación. Desde luego que tendremos que evaluar la naturaleza jurídica de estas entidades.
|
|
Notario Guillermo Vallarta Plata
|
|
El carácter familiar de la empresa incide necesariamente a la hora de proyectar y ejecutar su transmisión por actos inter vivos. Como nos dice Tena Arregui, la práctica totalidad de los fundadores de empresas familiares persigue un objetivo muy concreto: que la empresa crezca; pero a su vez, que lo haga dentro de la familia, de manera que la mayor parte de los miembros de ésta se involucren en el desarrollo y, en su caso, en el éxito de la empresa.
|
|
Notario Carlos René García Campuzano
|
|
En nuestra patria hasta 1.978 el sentido de la familia ha estado muy ligado en algunos rincones del país, principalmente zonas rurales, a un sentido primitivo, vulgar y amplio como “reunión de personas que viven bajo el mismo techo, sometidas a la dirección y recursos del jefe de la casa”.
|
|
Decano Andrés Tortosa Muñoz
|
|
En Punta del Este, Uruguay, del 7 al 10 de noviembre de 2006, con la asistencia de más de seiscientos setenta Notarios y Escribanos de Iberoamérica, se llevó a cabo la XII Jornada Notarial, declarada de interés nacional por el Poder Ejecutivo; de interés turístico por el Ministerio de Turismo y Deporte; de Interés departamental por la Junta Departamental de Maldonado y ?nalmente, Auspiciada por la Suprema Corte de Justicia y la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. En ella participamos cuatro notarios del Estado de Jalisco.
|
|
Notaria Gabriela Valentina Moreno Pérez
|
|
Humanismo, movimiento ?losó?co que considera el reconocimiento del valer humano en su naturaleza intrínseca. Para Protágoras, es algo que hace del hombre “la medida de todas las cosas”. Según Heidegger, es la dirección de la ?losofía que hace del hombre la medida del ser y subordina el ser al hombre, en lugar de subordinar el hombre al ser.
|
|
Notario Héctor Constancio Hernández Allende
|
|
|