Podium Notarial 34 - 2006

  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.
  • warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
  • warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
  • warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/module.inc on line 407.
En este trabajo analizaré concisamente la ?gura jurídica de la corrección ante el error, actualmente  prevista en el artículo 79 de la Ley  Reglamentaria de los numerales 103  y 107 de la Constitución Federal, para  conocer en qué consiste, sus efectos,  alcances y diferencias en comparación con la suplencia de la de?ciencia  de la queja. Acto seguido, comentaré  brevemente cuál era el marco constitucional y legal vigente al momento  de expedirse la Ley de Amparo de  1869, para luego señalar la estructura  de esta legislación reglamentaria y  explicar cuáles eran los requisitos que  debían reunir los conceptos de violación en una demanda de garantías  de aquélla época.
 

Licenciado Rodolfo Murguía Rojas


Acuerdo de la Junta Directiva del Colegio Notarial de Sevilla del 12 de Diciembre de 1993

Acuerdo de la Junta Directiva del  Colegio Notarial de Sevilla del 12  de Diciembre de 1993
 

Colegio Notarial de Sevilla

El actual y primordial símbolo de España, su bandera, roja y gualda, se debe a la inspiración del más destacado de los monarcas borbónicos del siglo XVIII en España, Carlos III, quien la estableció en el año de 1785 para la marina de Nápoles. A partir de 1843 se convirtió en la Bandera Nacional de España, salvo durante el período de la Segunda República, cuando la franja inferior trocó el rojo por el morado.
 

Notario José Luis Aguirre Anguiano


Advertimos, sobre todo en México, en donde por la proximidad con los Estados Unidos de Norteamérica, existe la intención de adoptar muchas fórmulas del derecho anglosajón, con la preocupación adicional de que muchas veces se hacen en forma distorsionada, por ejemplo, se cuestiona la operatividad de la existencia de leyes estatales que pretenden ser sustituidas por una legislación central única, lo que evidentemente atenta contra el federalismo, el que sabemos es la forma de organización de nuestro vecino, en donde éste es llevado a la expresión de que cada entidad determina el por ciento del impuesto al valor agregado, llegando el caso de exentarlo por una temporalidad, como en el pasado reciente lo fue en el estado de Texas.
 

Notario Lorenzo Bailón Cabrera

Acuerdo Especí?co de Colaboración con la Universidad de Guadalajara para el establecimiento de la Maestría en Derecho Notarial