- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/themes/newsflash014/themes/newsflash/template.php on line 28.
- warning: array_merge(): Argument #2 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 275.
- warning: array_merge(): Argument #1 is not an array in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/theme.inc on line 278.
- warning: Parameter 2 to views_rss_views_feed_argument() expected to be a reference, value given in /var/www/vhosts/acervonotarios.com/httpdocs/includes/module.inc on line 407.
Hablaremos del desarrollo de lo que se conoce como Proyecto Genoma Humano, ya explicado en su plenitud en el año 2000. Muchos autores de libros (que citaremos adelante para lo atingente a los puntos que de ellos nos interesan) han dicho se trata del acontecimiento cientí?co más trascendental que el ser humano haya desarrollado durante el siglo XX y el incipiente XXI, en referencia a la persona, por su relación con su existencia misma, las facetas de la salud y de la vida, esta última en sus diversas formas de concepción.
|
|
Notario José de Jesús Bailón Cabrera
|
|
Este órgano jurisdiccional especializado tiene hoy día relevancia medular en el ámbito institucional jalisciense. La constitución particular del estado lo sitúa como la autoridad jurisdiccional más importante de la entidad en materia electoral ante la que puede plantearse cuanta controversia se suscite a causa de las elecciones para integrar los poderes estatales y municipales.
|
|
Magistrado Abraham Castellanos Morfín
Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado
|
|
La Constitución Mexicana de 1917, primer ordenamiento jurídico en el mundo que reconoció los derechos sociales, es el antecedente formal del sistema de seguridad mexicano, al reconocerse en los artículos 23 y 27 los postulados de protección en las materias del trabajo y de la previsión social; así como lo relativo a la cesantía y la vejez evidencia un sólido principio del régimen de seguridad social y de pensiones.
|
|
Notario Guillermo Vallarta Plata
Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública de Jalisco y sus Municipios
|
|
Los bancos fueron los intermediarios ?nancieros que durante años se ocuparon de otorgar créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas. Algunas veces lo hicieron por voluntad propia, a ?n de cumplir con su objeto social; otras, en cambio, fue necesario que las autoridades diseñaran esquemas para motivar o aun obligar a la banca a participar en este tipo de ?nanciamientos, particularmente cuando se trataba de los relativos a viviendas populares de bajo precio, conocidas en el pasado como de interés social.
|
|
Maestro Juan José Serratos Cervantes
|
|
Los apotegmas sentenciosos de un admirado intelectual, cuya estética trágica, talante y solitario, penetrante y triste mirada de sabio incomprendido, hombre bueno como el que más, se me grabaron en lo más hondo del alma en mis años mozos, el poeta Pedro Gar?as, una de las personas más angustiadas que he conocido en mi vida, que cargó sobre las espaldas de su enorme corpachón, toda una dramática vida por las calles de dos ciudades de nuestro país que le eran especialmente queridas: Guadalajara y Monterrey, donde murió en el año de 1940 con todo el dolor y el vacío que en el alma deja el exilio.
|
|
Notario José Luis Aguirre Anguiano
|
|
Ponencia presentada con el título: La Urgencia de Implementar el Carnet de Identidad Electrónico para alcanzar la Seguridad Jurídica, como Presupuesto para el Desarrollo Integral del País, el 4 de Octubre de 2005, durante el 2ndo. Congreso Nacional “Cultura de la Legalidad e Informática Jurídica” organizado por la Secretaría de Gobernación bajo el tema: Informática jurídica, en el sub-tema: Derecho Informático en México
|
|
Notario Lorenzo Bailón Cabrera
Presidente del Colegio de Notarios de Jalisco
|
|
Determinar cuáles de los habitantes de un país son electores (ciudadanos con derecho a votar) y cómo identi?carlos, es una cuestión fundamental de la organización de elecciones. Se estima al registro sistemático de los nombres y otros datos de las personas acreditadas para emitir el sufragio como requisito esencial de una elección libre y democrática.
|
|
Maestro José Dolores Ibarra Delgadillo
|
|
El Miércoles 07 de septiembre fue un día histórico para México desde la perspectiva del Derecho Internacional. En el Diario O?cial de la Federación no sólo se publicó la autorización otorgada al Senado de la República con el ?n de permitir la salida de elementos del Ejército Mexicano y de la Armada de México a los Estados Unidos de América para brindar ayuda a las víctimas del huracán “Katrina”, sino que además se publicó el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
|
|
Maestro Guillermo A. Gatt Corona
|
|
El problema de la lentitud en la administración de justicia no es procesal; se debe a la desproporción de carga de trabajo, generada por la pereza de no invertir en la creación de los juzgados proporcionalmente al crecimiento poblacional, que aumenta la cantidad de usuarios de la justicia.
|
|
Juez Miguel Ángel Cárdenas Rodríguez
Juez Decimotercero de lo Civil
|
|
El Colegio de Notarios valora el esfuerzo que inicia el Gobierno del Estado para modernizar el
Registro Público de la Propiedad, que según notas periodísticas,
implicará una inversión extraordinaria para digitalizar el acervo
documental y la promoción de dos turnos de personal que desahoguen el
rezago en el registro de los documentos presentados y la expedición de
certi?cados de libertad o de gravámenes, puntos que constituyen un
anhelo desde hace varios años en
sinnúmero de comunicaciones o?ciales a las dependencias gubernamentales
involucradas.
|
|
Consejo de Notarios del Estado de Jalisco
|
|
|